Lo más
conveniente a resaltar en su diseño y construcción, radica en su modelo basado
sobre tres pilares fundamentales de que se compone, y que son: flexibilidad,
integración y movimiento. Elementos que rompen con el esquema tradicional para
las oficinas de esta empresa.
ELÍAS CABABIE DANIEL. FOTO DE LAS OFICINAS DE KIMBERLY-CLARK |
Ataviadas de mucho
más espacio informal y flexible, éstas se adaptan perfectamente a las
necesidades de los equipos de trabajo y a sus nuevas formas de organizarlo como
de realizarlo. De esta manera, las oficinas abandonan el modelo de escritorios
individuales o boxes para organizarse en mesas de trabajo donde un mayor número
de personas (4 a 6 empleados), puedan ejercer sus labores a la vez que dan
soporte a un mismo proceso. El espacio se completa con un amplio lugar de
trabajo común, donde reinan los sillones con mesas bajas dispuestos en forma de
livings, banquetas con mesas altas, cabinas telefónicas y espacios de
proyección, generando un ambiente más distendido e integrado.
ELÍAS CABABIE DANIEL. FOTO DE LAS OFICINAS DE KIMBERLY-CLARK |
Bajo el pilar de
integración, este nuevo concepto cuenta con un nuevo layout que fomenta el trabajo
en equipo multidisciplinario. Iniciativa que surge en respuesta a la demanda
del negocio y al contexto en el que se desarrolla la compañía donde se
encuentran ante la necesidad de trabajar más conectados entre las distintas
áreas, generando soluciones más eficaces e innovadoras.
Ubicadas en Argentina,
estas oficinas fueron pensadas y estratégicamente planeadas para obtener
mayores resultados de eficiencia, inauguradas en el año 2015, hoy en día se contempla como objetivo cumplido y conquistado.
Elías Cababie
Daniel
No hay comentarios.:
Publicar un comentario