Uno de los
elementos más importantes que nos heredaron los romanos, en lo que arquitectura
se refiere, son los arcos, definitivamente. Ellos los utilizaban comúnmente
para reconocer los logros y las hazañas que conseguían. Los más icónicos son
los de Constantino, Septimio Severo y Tito; pero años más tarde los ingenieros
Segovia y Nîmes los empezaron a utilizar en la arquitectura funcional de la
ciudad para sostener los acueductos.
![]() |
ELÍAS CABABIE DANIEL. FOTO
DE ARCOS ROMANOS
|
Hoy por hoy
podemos ver esta hermosa figura como un elemento protagonista -y no sólo como
un soporte para una construcción determinada- en el Museo Nacional de Arte
Romano en donde el arquitecto encargado, Rafael Moreno, le brindó un aura mucho
más moderna, contemporánea.
No nos
confundamos, el museo está en España, pero una civilización como la que fue en
un momento dado en la historia de la humanidad seguramente va a tener una serie
de homenajes por todos lados y en la península ibérica tenía que haber una
extensión de Roma.
![]() |
ELÍAS CABABIE DANIEL. FOTO
DE ARCOS ROMANOS
|
Este museo tiene
una conexión con un antiguo teatro, de 1838, por lo que no podía despegar se lo
que ya estaba establecido: el Teatro Mérida. El resultado es un enorme salón
con arcos altos construidos con sencillos ladrillos sin ningún tipo de
tratamiento para aligerar el aspecto. Esa es una de las grandes bondades de la
estructura puesto que las piezas son tan pequeñas que la curva en la parte
superior de los arcos es sumamente suave.
A simple vista,
no se ve otro material involucrado en la construcción de este museo, todo es en
su mayoría ladrillos, pero cada uno tiene un tono, o que da una apariencia más
desenfadada y, aunque dentro de un mismo tono, las variaciones son tangibles.
![]() |
ELÍAS CABABIE DANIEL. FOTO
DE ARCOS ROMANOS
|
Encontramos tres
pisos, incluyendo uno subterráneo, y uno superior, en el que se puede caminar
por debajo de arcos de menor tamaño. También hay partes por las que ha pasado
el tiempo no en vano y dentro de su deterioro cabe la belleza; ese toque que
solo pueden aportar las condiciones del clima.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario