viernes, 16 de junio de 2017

Capilla de arcilla en Senegal, ganadora del tercer premio en el concurso KairaLooro. Por Elías Cababie Daniel

Senegal es un estado soberano de África Occidental, reconocido por su diversidad religiosa. Dentro de su territorio anida la tolerancia de creencia, así que no es raro encontrar miembros de una misma familia pertenecientesa distintas religiones; formando parte de su cultura la celebración denumerosos matrimonios interreligiosos. En cuanto a las fiestas cristianas son igualmente celebradas y respetadas por las diferentes cofradías musulmanas y demás comunidades.
ELÍAS CABABIE DANIEL. FOTO DE LA CAPILLA DE ARCILLA


Partiendo de esta realidad, el jurado encargado de elegir los proyectos finalistas ante el concurso “KairaLooro”, que no es más que el concurso de la Arquitectura por la paz; ha decidido premiar con el tercer lugar, el proyecto destinado para la construcción de una capilla ecuménica donde cada persona, sin importar su creencia, pueda convivir en un espacio de armonía y paz concentrando sus oraciones a cada una de sus deidades.
Los diseñadores de la “capilla circular” fueron los arquitectos Sean Cassidy y Joe Wilson; quienes propusieron un diseño de sede religiosa circular con un foso exterior hundidocuya forma es un hito en la aldea que se destaca en el contexto circundante. Los arquitectos eligieron la figura circular como icono universal, que une y representa la paz. Un lugar donde los lugareños puedan usar como espacio de reflexión y oratorio.
ELÍAS CABABIE DANIEL. FOTO DE LA CAPILLA DE ARCILLA
El santuario central fue diseñado para ser construido por los habitantes locales con ladrillos de arcilla hechos a mano, donde el sentido y simbolismo es profundo y tan arraigado al grado de decir: “literalmente ésta sede de culto religiosoproviene de la tierra dada por Dios'',sentencia y acto con la que la comunidad podrá enorgullecerse una vez completado el trabajo.

Elías Cababie Daniel

No hay comentarios.:

Publicar un comentario