viernes, 16 de junio de 2017

Árbol de viento, de gran utilidad en la generación de energía urbana. Por Elías Cababie Daniel

Conocido como l’Arbre à Vent o “Árbol de viento”, es una fuente de energía alternativa que puede abastecer perfectamente su entorno de suficiente energía para satisfacer sus demandas. Con una imagen estética y de gran eficiencia, el proyecto innovador está compuesto de ramas de acero y hojas de plástico que en realidad son herramientas que le permiten la captación eólica para su absorción energética.
ELÍAS CABABIE DANIEL. FOTO DEL ÁRBOL DE VIENTO

El proyecto l’Arbre à Vent ha sido un verdadero desafío para los ingenieros que han participado en él. Después de tres años de estudio y desarrollo, esta innovadora turbina eólica en forma de árbol es ya una realidad. Se compone de una estructura de acero de 10 metros de alto y 7,5 de ancho, cuyas ramas contienen 63 hojas de material plástico muy resistente (ABS) que capturan el viento y transfieren la energía a través de un generador situado en la base de cada una de ellas. Un solo “árbol de viento” es capaz de generar 3kW de potencia instantánea, y unos 1900 kWh en un año.
ELÍAS CABABIE DANIEL. FOTO DEL ÁRBOL DE VIENTO

Durante el tiempo en que los ingenieros y expertos trabajaron en él para cubrir sus demandas y emplear modos de adecuación a los resultados de este proyecto, el equipo se topó con un par contratiempos y retos que hoy en día han quedado en solo recuerdos y una buena experiencia. El desarrollo del l’Arbre à Vent estuvo a cargo de la empresa New Wind, quienes con el apoyo tecnológico de ANSYS, lograron constituiruna innovadora fuente de energía, limpia, estética, silenciosa y eficiente, pensada para mejorar la calidad de vida en las ciudades de hoy y de mañana.

Elías Cababie Daniel


No hay comentarios.:

Publicar un comentario